BLOG
mayo / 2023
Proyecto Bosque Vertical: De jungla urbana a pesadilla para inquilinos

Todos buscamos esa conexión con la naturaleza y por supuesto, ya hace años, la arquitectura está evolucionando de forma rápida hacia esa tendencia.
El aumento de la conciencia social por respetar el medio ambiente ha cambiado por completo el mercado inmobiliario (Ver artículo aquí) y la forma en que hoy construimos; edificios con energías renovables, instalaciones más eficientes, más vegetación, árboles y plantas en los edificios, etc. Se exige que todo edificio o construcción llevar la etiqueta “verde”.
Obviamente, este cambio de mentalidad está aportando grandes beneficios a todos, pero a veces, no siempre el distintivo de “edificio ecológico” representa una ventaja para los ocupantes de una vivienda.
Nos tenemos que trasladar a la otra punta del mundo, a la ciudad de de Qiyi (China), para ver como un edificio que representaba el icono del mayor bosque vertical de China, se ha convertido en la pesadilla para los pocos inquilinos del edificio.
En 2016 empezó el proyecto Qiyi City Forest Garden. Ocho torres de 36 pisos con espacios comunes y, sobre todo, la promesa de vivir en una jungla urbana; zonas ajardinada por todas partes, desde las zonas comunes, a enormes balcones ajardinados donde la vegetación sería exuberante, convirtiendo cada edificio en un enorme jardín vertical imponente.
Comparte nuestro artículo en: